Sesiones individuales de autocuidado y mindfulness
Una cita contigo misma, con tu equilibrio y bienestar

¿Cómo son las sesiones?
Un espacio de autocuidado y bienestar 100 % exclusivo para ti.
A través de un proceso vivencial y amable irás aprendiendo a parar, reconectar contigo misma, priorizarte y cuidarte.
Paso a paso, durante el proceso, irás recuperando tu equilibrio y bienestar corporal, mental y emocional.
Se trata de un proceso personalizado en el que te acompaño de una manera amable y respetuosa, adaptándome en todo momento a tu ritmo y necesidades.
En cada sesión charlaremos sobre cómo te encuentras, te proporcionaré conocimientos adaptados a tus necesidades y realizaremos prácticas de autocuidado, mindfulness y movimiento consciente para vivenciar lo aprendido.
A su vez te mostraré cómo aplicar lo experimentado y aprendido de una manera práctica y sencilla en tu día a día.
Durante todo el proceso estaré a tu lado para acompañarte y apoyarte en los logros que vayas alcanzando y en las dificultades que puedan surgirte.
El horario de las sesiones lo eliges tú.
Podrás realizarlas en formato online o presencial, como mejor te venga.
La duración del proceso será flexible dependiendo de lo que necesites y desees trabajar.
Estas sesiones se enmarcan dentro del ámbito de la intervención psicoeducativa.
¿Para quién son?
Para toda mujer que desee brindarse un espacio de pausa y reconexión consigo misma para conocerse, mimarse, cuidarse y recuperar su bienestar.
¿Cuántas veces has sentido que?
No hay tiempo para ti en tu día a día.
Estás sola, sin quien poder expresar y compartir lo que verdaderamente sientes.
Vives sin parar y que a pesar de ello no logras llegar a todo lo que sientes que deberías abarcar.
Tu autocuidado lo dejas para lo último, para cuando ya has cuidado de todo lo demás y estás agotada, sin energía para nada.
No puedes más pero aún así tiras para adelante como si todo estuviera bien.
Quieres cuidarte más pero no sabes cómo hacerlo.
Solo pensar en cuidarte supone una carga y agobio más en el día a día.
No paras de darle vueltas a la cabeza a preocupaciones y tareas pendientes.
Te sobreexiges, criticas y machacas a menudo.
Los imprevistos que surgen en el día a día te abruman y sobrepasan.
Tus pensamientos, emociones o sensaciones físicas te abruman y sobrepasan.
Estás asustada, inquieta, nerviosa o estresada.
Te vas desilusionando y desmotivando.
Te encuentras cansada o agotada.
Estás irritada, sin paciencia e irascible y que esto te genera conflictos con las personas de tu alrededor.
Te resulta difícil relajarte, descansar, conciliar el sueño o te despiertas con facilidad.
Deseas que todo se detenga para poder tomarte un respiro y sentirte tranquila.
No hay tiempo para ti en tu día a día.
Estás sola, sin quien poder expresar y compartir lo que verdaderamente sientes.
Vives sin parar y que a pesar de ello no logras llegar a todo lo que sientes que deberías abarcar.
Tu autocuidado lo dejas para lo último, para cuando ya has cuidado de todo lo demás y estás agotada, sin energía para nada.
No puedes más pero aún así tiras para adelante como si todo estuviera bien.
Quieres cuidarte más pero no sabes cómo hacerlo.
Solo pensar en cuidarte supone una carga y agobio más en el día a día.
No paras de darle vueltas a la cabeza a preocupaciones y tareas pendientes.
Te sobreexiges, criticas y machacas a menudo.
Los imprevistos que surgen en el día a día te abruman y sobrepasan.
Tus pensamientos, emociones o sensaciones físicas te abruman y sobrepasan.
Estás asustada, inquieta, nerviosa o estresada.
Te vas desilusionando y desmotivando.
Te encuentras cansada o agotada.
Estás irritada, sin paciencia e irascible y que esto te genera conflictos con las personas de tu alrededor.
Te resulta difícil relajarte, descansar, conciliar el sueño o te despiertas con facilidad.
Deseas que todo se detenga para poder tomarte un respiro y sentirte tranquila.
¿Con qué te puede ayudar?
Priorizarte y crear tiempo para ti en tu vida.
Ofrecerte un espacio único para ti de calma y bienestar.
Sentirte comprendida, acompañada y apoyada.
Aprender a cuidarte de una forma amable, amena y sencilla.
Parar y reconectar contigo misma.
Conocerte con mayor profundidad.
Soltar la mente y conectar con tu cuerpo.
Cultivar la amabilidad hacia ti misma y hacia tu entorno.
Fortalecer tu sensación de calma y seguridad.
Reconocer y cubrir tus necesidades.
Reducir el estrés y la ansiedad del día a día.
Conocer y gestionar tus emociones.
Fortalecer tu autoestima.
Mantener relaciones sanas con las personas de tu entorno.
Responder a las dificultades del día a día de una manera más práctica y serena.
Mejorar tu capacidad de concentración, gestión del tiempo y toma de decisiones.
Priorizarte y crear tiempo para ti en tu vida.
Ofrecerte un espacio único para ti de calma y bienestar.
Sentirte comprendida, acompañada y apoyada.
Aprender a cuidarte de una forma amable, amena y sencilla.
Parar y reconectar contigo misma.
Conocerte con mayor profundidad.
Soltar la mente y conectar con tu cuerpo.
Cultivar la amabilidad hacia ti misma y hacia tu entorno.
Fortalecer tu sensación de calma y seguridad.
Reconocer y cubrir tus necesidades.
Reducir el estrés y la ansiedad del día a día.
Conocer y gestionar tus emociones.
Fortalecer tu autoestima.
Mantener relaciones sanas con las personas de tu entorno.
Responder a las dificultades del día a día de una manera más práctica y serena.
Mejorar tu capacidad de concentración, gestión del tiempo y toma de decisiones.
Preguntas frecuentes
¿Si estoy haciendo un proceso de psicoterapia lo puedo combinar?
Estas sesiones se enmarcan dentro del ámbito de la intervención psicoeducativa y en principio es complementario y combinable con procesos de psicoterapia.
Si estás pensando en apuntarte a las sesiones es aconsejable que antes lo hables con tu terapeuta.para ver si es conveniente o no combinar las dos cosas en el momento en el que te encuentras.
Si es necesario se puede realizar un trabajo conjunto con tu terapeuta para adaptarlo a lo que necesitas. Puedes contactar conmigo para preguntarme lo que necesites.
¿Si estoy haciendo un proceso de psicoterapia lo puedo combinar?
Estas sesiones se enmarcan dentro del ámbito de la intervención psicoeducativa y en principio es complementario y combinable con procesos de psicoterapia.
Si estás pensando en apuntarte a las sesiones es aconsejable que antes lo hables con tu terapeuta para ver si es conveniente o no combinar las dos cosas en el momento en el que te encuentras.
Si es necesario se puede realizar un trabajo conjunto con tu terapeuta para adaptarlo a lo que necesitas.
¿Qué diferencia hay entre hacer el proceso de una manera individual o grupal?
Decidir hacerlo de manera individual o grupal dependerá de lo que sientas que necesitas en este momento.
Las sesiones individuales se adaptan al 100% a tus horarios, ritmo y necesidades, pudiendo trabajar en mayor profundidad aquellos aspectos que necesites.
En las sesiones grupales vamos avanzando juntas, adaptando las sesiones al ritmo y necesidades del grupo. En ellas puedes compartir vivencias y sentires con otras mujeres que como tu están buscando bienestar en su día a día.
Si tienes alguna duda sobre lo que te vendría mejor puedes preguntarme y lo vemos juntas.
Testimonios
Estoy encantada con las sesiones.
Me siento tranquila, confiada, comprendida y guiada en la búsqueda de un hueco para mí y para cuidarme. Me está dando muchas herramientas que me ayudan a conectarme conmigo misma.
Gema H.
El trabajo con Jane es un espacio super lindo,
de cuidado y auto amor súper necesario y muy valioso. Un regalito para el cuerpo y el corazón.
Para mí las sesiones han supuesto un cambio importante en cómo veo mis problemas y sobre todo en cómo los enfrento.
Mi trabajo conlleva mucho estrés y gracias a lo aprendido estos meses me he dado cuenta de que estoy siendo capaz de llevarlo un poco mejor.
Para mí las sesiones han sido un remanso de paz en medio de la tormenta. Han sido un medio para conocerme y cuidarme un poco más. A veces es difícil enfrentarte a tus propios demonios.
Gracias por servirme de guía, por todo el apoyo y los diferentes materiales. Ha sido un placer.
Noemí Santos