En este artículo quiero hablarte de la Niña Interior que reside dentro de ti y del efecto que puede estar teniendo en tu vida actual. También te cuento cómo desde la adulta que eres ahora puedes comenzar a atenderla, cuidarla y sanarla para vivir con mayor plenitud y bienestar.

¿Qué es tu Niña Interior?

En lo profundo de tu ser, al igual que en el de cada una de nosotras, existe una Niña Interior.

Esta niña:

  • Vive dentro de ti.
  • Está formada por las experiencias agradables y desagradables de tu infancia.
  • Te compaña en cada momento de tu vida.
  • Tiene una gran influencia en ti y en cómo vives tu vida adulta.

¿Qué sucede cuando tu Niña Interior está herida?

Desde que llegamos al mundo tomamos contacto con el sufrimiento. A lo largo de nuestra infancia vivimos todo tipo de experiencias, algunas de ellas son agradables y otras dolorosas. Las vivencias dolorosas nos hicieron sentirnos asustadas, tristes, desvalidas, vulnerables, etc. Cuando estas experiencias dolorosas no han sido procesadas ni sanadas cobran una gran fuerza en nuestra vida adulta y la condicionan en gran medida.

Esto es así para cada una de las personas que habitan el planeta. Esta niña herida se hace más latente en aquellas personas que hemos padecido algún tipo de maltrato en esta época de nuestra vida.

¿Cómo afecta a tu vida adulta?

En tu interior, aunque muchas veces puede que no quieras verla, sigue viviendo esa niña asustada, triste y desamparada, y esta tiene un gran impacto en cómo vives tu vida ahora que eres adulta.

Solemos vivir:

  • Recordando, una y otra vez, momentos dolorosos que nos generan sufrimiento.
  • Respondiendo a las nuevas experiencias basándonos en miedos pasados.

¿Cómo puede ayudarte contactar con tu Niña Interior?

Conectar con tu Niña Interior, ver cómo se encuentra y tomar consciencia del efecto que está teniendo en tu vida actual te ayudará a comenzar a atenderla, cuidarla y sanarla. Esto te permitirá ir liberándote del efecto que tienen en ti viejas heridas y comenzar a vivir con mayor plenitud y bienestar.

Quiero puntualizar que este es un proceso para hacer:

  • Poco a poco, sin prisas.
  • En un momento en que te sientas con ganas y fuerzas.
  • Ofreciéndote mucho cariño y amabilidad.
  • Respetando en todo momento tus límites.
  • Abordando solo aquello para lo que te sientas preparada, sin forzarte.
  • Reconociendo cada pequeño paso y felicitándote por ello.
  • Recordando que no tienes porque hacerlo sola, que hay personas que pueden guiarte, apoyarte y acompañarte.

¿Cómo atender, cuidar y sanar tu niña interior?

Tu Niña Interior para sanarse requiere tu atención y cuidados; necesita sentirse amada, segura, protegida y fuera de peligro. Cuando somos pequeñas necesitamos que las personas adultas cuiden de nosotras para sobrevivir. Ahora de adultas, ya no estamos desvalidas, tenemos el poder de cuidarnos y protegernos a nosotras mismas, y es importante que se lo hagamos saber a nuestra Niña Interior.

Para comenzar a atender y cuidar de ella puedes repetirte, siempre que lo desees y con mucha amabilidad, esta bonita autoafirmación que publiqué el otro día en Instagram.

Mi niña interior

Es importante que también le trasmitas que ahora estáis a salvo y que ya no hay nada que temer, y que vas a hacer todo lo que esté en tu mano para cuidar de ambas y vivir tranquila y a gusto.

Este proceso no deja de ser un compromiso contigo misma de:

  • Creer en ti misma.
  • Cuidarte para vivir con bienestar.
  • Abrirte a confiar en las maravillosas posibilidades que la vida puede ofrecerte.

Leyendo un libro muy bonito llamado “ Miedo. Vivir en el presente para superar nuestros temores” me encontré con estas preciosas palabras que pueden serte de ayuda en este proceso.

Querido Niño, soy tu yo adulto. Quiero decirte que has dejado de ser un bebé impotente y vulnerable. Tienes manos y pies fuertes y puedes defenderte perfectamente. No hay razón pues, para que sigas teniendo miedo”.

Thich Nhat Hanh

Este autor también habla de la importancia de invitar a esta niña a vivir contigo en el presente y a observar todas las cosas maravillosas de la vida.

La importancia de mirar al pasado desde el presente

Mirar al pasado puede ayudarnos a sanar viejas heridas, aprender de ellas y crecer. Cuando lo hacemos desde nuestra Niña Interior herida nos sentimos abrumadas y sufrimos. Es importante mirar al pasado desde el presente, sabiendo que ahora estás segura y a salvo.

Espero de corazón que este artículo te sea de utilidad. Llevaba bastante tiempo deseando hablar de este tema que ha sido de vital importancia en mi crecimiento y una gran fuente de sanación y bienestar.

Si quieres aprender herramientas que te ayuden a conectar con tu Niña Interior y sanarla desde la amabilidad, el cuidado y el respeto hacia ti misma, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantada de acompañarte en este proceso de aprendizaje y crecimiento.

Te agradecería mucho que me dejarás un mensaje compartiendo tus vivencias sobre este tema o cualquier duda que te haya podido surgir.

Un abrazo,

Jane

Ir al contenido