En este post quiero contarte en qué puede ayudarte comenzar a decir NO cuando lo necesites y darte algunas claves que te faciliten hacerlo cuidándote y cuidando a las demás personas.
¿En qué puede ayudarme decir NO?
Tú al igual que las demás personas necesitas atender a tus propias necesidades para sentirte bien y vivir con bienestar.
Decir NO a una petición que te hace otra persona te permite expresarle, con respeto y amabilidad, que tienes necesidades diferentes a las suyas y que quieres cuidar de ellas.
Comenzar a decir NO cuando lo necesites te permitirá:
- Cuidarte.
- Respetar tus necesidades.
- Pasar tiempo contigo misma.
- Conectar con tu interior.
- Observar cómo te encuentras.
- Ver qué necesitas para sentirte a gusto.
- Ofrecerte lo que necesitas.
- Tener tiempo para hacer las cosas que te gustan.
- Cuidar de las demás personas de una manera saludable.
¿Es egoísta decir NO?
Como ya comenté en el post anterior ¿Por qué me cuesta tanto decir NO?, a las mujeres nos cuesta mucho decir NO. Nos es difícil porque nos han enseñado a complacer y cuando lo decimos nos sentimos culpables, egoístas, malas personas, etc.
Estoy totalmente convencida de que cuidar de una misma no es para nada egoísta, es algo que todas necesitamos para vivir con bienestar. Al decir NO estás escuchándote, atendiendo a tus propias necesidades y poniendo el límite que necesitas para atenderlas. Esto no te convierte en egoísta ni en mala persona, simplemente en una persona que quiere cuidarse para estar bien.
Puede que algunas personas de tu alrededor crean que pensar en ti misma es egoísta pero esa es su manera de interpretarlo y lidiar con la frustración que les genera recibir un NO por respuesta. Quien te quiere de verdad desea que estés bien y, a su tiempo, irá entendiendo que lo haces para cuidarte.
Pensar en ti y cuidarte no va a hacer que dejes de cuidar a las demás personas sino todo lo contrario, si te cuidas podrás cuidar de una manera más saludable.
“Al cuidarte estás cuidando a las demás personas”
Decir NO es una elección no un deber
Me gustaría aclarar que cada una vive su vida como lo desea y que no es mejor un modo u otro de hacer las cosas. En ningún momento me gustaría que al leer este artículo te sintieras mal por no animarte a decir NO.
Si lo que has leído hasta ahora ha resonado en tu interior y te apetece seguir leyendo y conociendo algunas claves para decir NO cuidándote y cuidando, te animo a seguir leyendo. Y si ahora no deseas indagar en este tema, también está bien, invierte tu energía en algo que te apetezca.
Atenderte y cuidarte diciendo NO es una elección, algo que nace de una misma, del deseo de sentirse mejor. Por ello es importante no convertirlo en una exigencia más.
Vivir con la incomodidad que te genera comenzar a decir NO
La sociedad en la que vivimos entiende los conflictos, los desencuentros entre dos personas, como algo malo y perjudicial para las relaciones. Esto unido a los mandatos de agradar y complacer que recaén en las mujeres, hacen que decir NO nos resulte bastante complicado. Decir NO cuando lo necesitas es ir contracorriente, contra lo que se espera de ti, y por eso te genera sentimientos difíciles e incómodos como miedo a no ser querida, vergüenza y culpabilidad por pensar en ti misma, enfado, frustración, etc.
En realidad, aunque no nos lo cuentan a menudo, un conflicto bien resuelto es enriquecedor y sanador para ambas partes de una relación. Y poner límites a las demás personas es esencial para vivir con bienestar.
Algunas claves que pueden ayudarte a vivir con la incomodidad son:
- Comenzar a decir NO poco a poco, conectada contigo misma y sabiendo que es algo que eliges hacer para cuidarte. Esto te dará mucha seguridad y fuerza para seguir adelante con ello.
- Tomarte el tiempo que necesites para contestar a la petición que te hagan. Si en el momento en el que te la hacen no estás segura de qué deseas contestar, puedes decir que necesitas tiempo para pensarlo y tomarte el tiempo que consideres.
- Comenzar diciendo NO a cosas sencillas del día a día, que te generen sentimientos incómodos que puedas tolerar y con personas con las que tengas una buena relación.
- Tomártelo con calma. Como todo aspecto del Autocuidado Consciente este también es un proceso para realizar lentamente y sin prisa. Con la práctica te irá resultando más sencillo y podrás ir abordando situaciones y relaciones más complejas.
- Tratarte con mucha amabilidad y cariño, felicitándote por cada pequeño paso que das.
Decir NO con amabilidad
Cuando decidas decir NO a una persona es aconsejable que se lo transmitas con amabilidad. Teniendo en cuenta que todas las personas deseamos sentirnos amadas, respetadas, tenidas en cuenta, cuidadas, etc.
Para expresarte con amabilidad no es necesario que pidas disculpas ni que te justifiques, esto solemos hacerlo cuando nos sentimos culpables o tenemos miedo a que nos rechacen. Simplemente es decir con claridad que tenemos una necesidad diferente a la suya y que deseamos cuidar de ella. Por ejemplo: Una amiga te escribe preguntándote si te apetece tomar algo por la tarde y tú sientes que necesitas pasar la tarde en casa para estar tranquila y descansar. Puedes responderla: “Hoy NO tengo ganas de salir, necesito pasar la tarde tranquila en casa para descansar”.
Si expresamos nuestro límite con amabilidad el proceso será más sencillo. A pesar de ello, la otra persona puede sentirse frustrada ya que suele sernos difícil aceptar un NO por respuesta. Como no solemos cuidar de nuestras necesidades no comprendemos a las personas que deciden cuidar de las suyas. Al decir NO comienzas a cortar esta espiral y al responsabilizarte de tus propias necesidades ayudas a que las demás personas se hagan cargo de las suyas.
Quiero aclarar que estoy hablando de situaciones normales del día a día y que hay otros momentos más delicados en los que necesitamos decir NO sin cuidar de la otra persona, pensando solo en nosotras mismas y en nuestra supervivencia.
Espero que las claves que te he ido dando a lo largo del post te sean de utilidad. Decir NO es un proceso muy personal que si te apetece, poco a poco, podrás ir descubriendo.
Tenía muchas ganas de escribir este artículo porque confío plenamente en que uno de los mejores regalos que podemos ofrecernos a nosotras mismas y a las demás personas es cuidarnos haciéndonos cargo de nuestras necesidades. Y decir NO cuando lo necesitas es una parte esencial de este camino.
Te animo a dejar un comentario con tus vivencias sobre el tema y si necesitas que te eche una mano en este proceso no dudes en contactar conmigo, estaré encantada de acompañarte 🙂
Un abrazo,
Jane