En este artículo quiero hablarte de cómo las palabras que resuenan en tu mente tienen un gran impacto en tu ser y cómo las Autoafirmaciones pueden ayudarte a tratarte de una manera más amable y a vivir con mayor bienestar.
¿Cómo te afectan la palabras que resuenan en tu mente?
Tu mente, al igual que la del resto de personas, está constantemente generando pensamientos cargados de palabras. Muchas de las palabras que resuenan en tu interior son mensajes que te dices a ti misma. Estos mensajes tienen un gran impacto en ti y determinan en gran medida tu bienestar ya que influyen directamente en tu forma de pensar, sentir y actuar.
Cuando te dices:
- Palabras amables: Te sentirás más feliz y sufrirás menos. Por ejemplo: “Soy capaz”, “Pase lo que pase me va a ir bien”, “Hago las cosas lo mejor que sé y puedo en este momento”, etc.
- Palabras crueles: Te sentirás más infeliz y sufrirás más. Por ejemplo: “Que tonta soy”, “Hago todo mal”, “Que mala suerte tengo”, etc.
El machaque hacia ti misma
Muchas de las palabras que rondan por tu cabeza suelen estar gobernadas por la baja autoestima, la exigencia y la crueldad hacia ti misma. De manera que pasas gran parte del día juzgándote y diciéndote cosas desagradables.
Como expliqué en el artículo El machaque hacia mi misma solemos generarnos mucho sufrimiento y malestar a través del machaque que nos proporcionamos diciéndonos palabras desagradables . Por ejemplo: “Soy una inútil”, “Tengo que espabilar”, “Nunca aprendo”, etc.
En los próximos días te animo a prestar atención a cómo es tu lenguaje interior. Puedes observar si es amable o cruel y cómo te sientes en cada uno de los casos.
Transformando la manera de relacionarte contigo misma
Tomar consciencia de cómo te relacionas contigo misma y darte cuenta del machaque que te generas, te permite elegir comenzar a ser más amable contigo misma. Te animo a leer el artículo Transformar el Automachaque en amor en el que te hablo de este tema en mayor profundidad.
Una manera esencial de comenzar a tratarte con mayor amabilidad es cuidar las palabras que te dices en tu día a día, ya que de ellas dependerá en gran medida tu bienestar.
¿Qué son las Autoafirmaciones?
Las Autoafirmaciones:
- Son afirmaciones cargadas de cariño y amabilidad que te dices y repites a ti misma.
- Tienen un impacto positivo en tu estado de ánimo.
- Fomentan tu bienestar.
¿En qué pueden ayudarte las Autoafirmaciones?
Las Autoafirmaciones pueden ayudarte a:
- Comenzar a relacionarte contigo misma a través del cariño y la amabilidad.
- Elevar tu autoestima.
- Fomentar la confianza en ti misma.
- Pensar de una manera más positiva.
- Calmar tu mente.
- Regular tus emociones.
- Sembrar, cultivar y afianzar tus intenciones, deseos y objetivos.
- Darte ánimo y energía para seguir adelante con tus propósitos.
- Recordar tu intención, deseos y objetivos cada vez que los pierdas de vista.
- Reducir tu sufrimiento.
- Vivir con mayor felicidad y bienestar.
¿Por qué es esencial repetirlas?
Todo lo que desees integrar en tu ser necesita ser practicado. Repetirte Autoafirmaciones en tu día a día te permitirá ir sembrando y cultivando en tu corazón la intención que hay detrás de las palabras escogidas, conectar con tu deseo de ser feliz y no sufrir, ofrecerte amabilidad y sentirte más calmada y a gusto.
Tipos de Autoafirmaciones
Las Autoafirmaciones pueden formularse de diferentes maneras dependiendo de tu momento vital y las necesidades que tengas:
- Formuladas en el presente:
- Formuladas en el futuro, como un deseo u objetivo a conseguir:
Hay días y etapas en las que nos encontramos más desesperanzadas, tristes, etc., y conectar con una Autoafirmación expresada en presente puede resultarnos complicado y abrumador. En estos momentos, y siempre que lo desees, puedes decírtelas en forma de deseo u objetivo a alcanzar con el tiempo. Expresarlas de esta manera te permitirá ir sembrando tu deseo y, aunque ahora te resulte difícil creer en él, te ayudará a conectar con él y a confiar en que lo irás alcanzando, poco a poco, a su debido tiempo.
Comenzar a usar las Autoafirmaciones
Los pasos para comenzar a usar una Autoafirmación son:
- El primer paso para comenzar a utilizar una autoafirmación es conectar con cómo te encuentras en este momento y qué necesitas.
- Elegir una o varias Autoafirmaciones acordes a tu estado de ánimo y necesidades. Por ejemplo, si te encuentras nerviosa porque tienes una reunión importante y necesitas creer más en ti misma, puedes utilizar autoafirmaciones como: “Voy a lograrlo”, “Yo puedo”, “Que crea en mí misma”, “Que me sienta tranquila”, etc. Es importante que elijas frases que te resulten agradables, creíbles y con las que conectes con facilidad. Te recomiendo apuntar las que escojas en un papel y tenerlas a mano para releerlas cuando quieras.
- Conectar con el deseo de sentirte feliz y no sufrir, y con mucha amabilidad comenzar a repetir, las veces que desees y necesites, la o las autoafirmaciones elegidas. Sintiendo el significado de las palabras y dejando que resuenen en tu corazón. Puedes decírtelas varias veces a lo largo del día, en voz baja o en alto, lo que mejor te venga.
Espero que el artículo te haya sido de utilidad y que, si lo deseas, vayas animándote a introducir las Autoafirmaciones en tu día a día. A lo largo del post te dejo ejemplos de Autoafirmaciones y al inicio de cada semana publico una nueva en mi perfil de Instagram. Poco a poco, si te apetece, puedes ir personalizándolas para que se adapten más a tus necesidades.
En las sesiones de Autocuidado Consciente que ofrezco voy ayudándote a conectar contigo misma, a conocerte con mayor profundidad, a ver qué necesitas para vivir con bienestar y a comenzar a ofrecértelo. Las Autofirmaciones son un elemento esencial en este proceso. Si tienes cualquier duda o te apetece indagar en el tema no dudes en contactar conmigo, estaré encantada de echarte una mano 🙂
Un abrazo,
Jane
Gracias!
A ti 🙂 !