A lo largo de este post te contaré en qué consiste una relajación y en qué puede ayudarte, y compartiré contigo una práctica de relajación que te ayudará a calmarte y relajarte cada vez que sientas que lo necesitas.
Me siento intranquila, preocupada, con dificultades para conciliar el sueño…
Puede que durante estos días en casa notes que te sientes de alguna o varias de estas maneras: intranquila, preocupada, con tensión en alguna zona del cuerpo, con dificultad para conciliar el sueño, etc.
Son días difíciles en los que estás haciendo un gran esfuerzo para afrontar y adaptarte lo mejor posible a la situación por lo que sentir cierto grado de intranquilidad es habitual.
¿Qué puedo hacer cuando me siento así?
Como expliqué en el post “Cuidarse en momentos difíciles” en estos momentos es aconsejable que conectes con tus necesidades y te cuides para poder mantener tu bienestar. Hacer una relajación puede ser una buena manera de cuidarte en momentos de tensión e intranquilidad.
¿En qué consiste una relajación?
Hay muchos tipos diferentes de relajaciones pero, como su nombre indica, una relajación te ayudará principalmente a relajar tu mente y tu cuerpo haciéndote sentir más tranquila.
Suele tener las siguientes partes:
- Conectar con el cuerpo y con la respiración.
- Relajar el cuerpo y la mente.
- Realizar una visualización.
- Volver a activar poco a poco el cuerpo.
¿En qué me puede ayudar realizar una relajación?
Realizar una relajación puede ser una fuente de bienestar ya que te ayudará a parar unos minutos, a conectar contigo misma y a ir liberando tensiones, preocupaciones y malestares.
Práctica de Relajación:
Te invito a realizar la siguiente práctica de relajación que te ayudará a cultivar la tranquilidad durante estos días en casa. Puedes hacerla cada vez que te apetezca y sobre todo en momentos de intranquilidad.
Necesitarás una superficie cómoda donde tumbarte (esterilla, colchón, etc.) y si te apetece puedes cubrirte con una manta para no destemplarte ya que con la relajación puede ir descendiendo tu temperatura corporal.
¡No te olvides de silenciar el móvil 😉 !
¿Cómo te has sentido durante la relajación?
Algunas personas, cuando comienzan a realizar sus primeras relajaciones, sienten cierta intranquilidad. Esto es habitual ya que es una actividad con la que no están familiarizadas y puede llevarles un tiempo acostumbrarse a ella.
Si esto te sucede no te preocupes, cuando vayas a realizar la siguiente relajación trata de soltar tus expectativas, exigencias, etc., y céntrate en la intención de hacer algo bonito para ti. Recuerda que el fin último de una relajación no es relajarse sino ofrecerte un espacio para parar, conectar contigo misma y cuidarte. Y simplemente por el hecho de intentarlo ya lo estás haciendo 🙂
¡Espero que disfrutes mucho de la práctica!
Si te surge alguna pregunta, no dudes en escribirme.
Un abrazo,
Jane
Estoy haciendo la relajación por las mañanas al levantarme y me está ayudando mucho. Muchas gracias por el material que estás creando y compartiendo.
Me alegro mucho 🙂 Gracias a ti!